Dra. Dña. Maria José Souza Pinho
Universidade do Estado da Bahia
Profesora Titular de la Universidad en el Departamento de Educación (Campus VII) de la Universidad del Estado de Bahía (UNEB). Especializada en Enseñanza Universitaria, Mestre y Doctora en Ciencias de la Educación.
Decana de la facultad de Ciencias Biológicas UNEB y Decana de la Facultad de Ciencias del Deporte PARFOR.
Investigadora del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico en el Grupo Diversidad, Formación, Educación Básica y Discursos - http://difeba.uneb.br/
Investigadora del Grupo Diversidad y Conservación del Ecosistema Asociados a la Región del Semiárido http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/8541721501524625
Investigaciones actuales: Educación en Ciencias, actuando en la divulgación científica y su acercamiento con espacios escolares y Formación de profesores en Género, sexualidad y educación y educación ambiental.
Principales líneas de investigación: Formación de profesorado, Género y Sexualidad, Educación Ambiental
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-5129-7479
LATTES: http://lattes.cnpq.br/1713226099887832
Researcher ID: I-7677-2018
MSc. Dña. Amanda Kalil
Universidad Pablo de Olavide
Profesora-Investigadora contratada predoctoral en el Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide. Licenciada en Derecho por una Universidad Salvador, en Brasil. Premio al mejor trabajo de investigación científica por dos años consecutivos 2012 y 2013. Cuenta también con tres Máster oficiales en España, uno por la Universidad de Sevilla y un Doble Máster en Abogacía y Derecho de la Contratación y Responsabilidad Civil por la Universidad Pablo de Olavide, todos con itinerario investigador. Ha publicado varios artículos en revista con índices de calidad y atesora diversas comunicaciones en Congresos científicos. Su interés por la investigación científica y por la enseñanza es continuo y por eso se encuentra realizando investigaciones en el área de la docencia sobre innovación pedagógica y de calidad en la Universidad. Tiene experiencia en el ámbito docente como profesora-tutora de estudiantes en asignaturas jurídicas en Facultad de Derecho, además, asignaturas de Derecho Comparado en la Universidad Pablo de Olavide.
Es investigadora del proyecto de excelencia La modernización del contrato de servicios en el derecho privado: del código civil a los nuevos instrumentos jurídicos del derecho contractual europeo y las directivas (DER2016-80035-P) y del grupo PAIDI Derecho patrimonial privado en el mercado global (SEJ441)
Principales líneas de investigación: Derecho Contractual; Responsabilidad Civil; Docencia y TIC; Innovación Docente.
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-7978-8926
Researcher ID: I-8673-2018
Dra. Dña. Úrsula Cunha Anecleto
Universidade do Estado da Bahia uncunha@uneb.br
Doctora en Educación en la línea de investigación Estudios Culturales, por la Universidad Federal de Paraíba (UFPB). Maestra en Crítica Cultural en la línea de investigación Filología, Identidad e Formación del Profesor, por la Universidad del Estado de Bahia (UNEB). Especialista en Especialización en Metodología de la enseñanza, investigación y Extensión en Educación por la Universidad del Estado de Bahía (UNEB) y en Filología portuguesa y Literatura Brasileña (FACINTER).
Profesora Asistente de la Universidad del Estado de Bahía. Coordinadora y docente del Máster Profesional en Educación y Diversidad (MPED/UNEB), docente colaboradora en el Máster en Estudios Lingüísticos en la Universidad Estadual de Feira de Santana (UEFS), docente de Práctica Pedagógica, Prácticas en filología portuguesa, Tecnologías de la Información y Comunicación y Fundamentos Metodológicos de la filología Portuguesa (UNEB/ campus XIV / campus XI), profesora de la Universidad Aberta no Brasil (UAB) y del Plan Nacional de Formación de Profesores (PARFOR/UNEB). Codirectora del Grupo de Estudio y investigación en (Multi) Alfabetización, Educación y Tecnologías en UNEB (dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/5640144801632064)
Principales líneas de investigación:
Tecnologías de la Información y Comunicación y (multi)Alfabetización
Formación de profesorado en la enseñanza de filología portuguesa
Teoría del actuar Comunicativo
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-3027-9474
Dra. Dña. Cristiana De Cerqueira Silva Santana
Universidade do Estado da Bahia
Post doctora en Arqueología, Doctorado y Máster en Mestrado en Geología con investigación en Arqueología costera Pre Colonial.
Estancia de doctorado en Arqueología Pre Histórica en la Universidad de Algarve, en Portugal. Licenciada en Ciencias Biológicas. Profesora Adjunta de la Universidad Estatal de Bahía (UNEB) de la
graduación en Biología y en los Máster de Ecología Humana y Gestión Socioambiental; Educación, Cultura y Territorios Semiáridos.También es profesora de las especializaciones en Zoología; Medio
ambiente, Educación y sostenibilidad en el Semiárido. Coordinadora del Laboratorio de Arqueología y Paleontología de la UNEB.
La principal área de investigación es en Arqueología; Ecología Humana; Educación Científica y Enseñanza.
ORCID: https://orcid.org/0000-
Currículo: http://lattes.cnpq.